lunes, 11 de julio de 2022

PUCHERO O SANCOCHADO

 Este plato es de origen español a diferencia del nuestro, es que el peruano es una adaptación que aparte de sus ingredientes, se diferencia en la forma de ser servido. En España se sirve todo junto como una sopa mientras que en Perú lo servimos por separado en dos platos.

Ingredientes

  • 1 col
  • 1 kg carne de res
  • ¼ carne de cerdo
  • 1 kg costillar de cordero
  • 1 cuy dividido en cuatro partes
  • 120 gr tocino
  • 1 ½ taza de garbanzos remojados
  • 1 kg papa blanca
  • 2 yucas en trozos medianos
  • 4 zanahorias medianas
  • ½ papa huamantanga
  • 4 chorizos
  • Sal al gusto

Instrucciones

  1. En una olla con agua coloca las carnes y los garbanzos a fuego lento. Calcula el agua para cuatro personas. Tápala y deja cocinar durante media hora.

  2. Pasado los 30 minutos, agrega la papa blanca, la zanahoria y los chorizos. Deja cocinar durante 25 minutos más.



  3. Echa la col y la papa huamantanga cocina durante 15 minutos extra, prueba y revisa la cocción.

  4. Luego que ya esté todo cocido puedes servir dividiendo la comida 

VIDEO RECETA
DATO DEL 
DÍA
Puedes acompañar el Puchero con una cremita de rocoto, una ocopa o un ajicito bien picante
    Ejercicios prácticos HTML5
    Valor Nutricional
    Calorias Proteinas Fibra>
    188 30 19,65
    Kcal gr gr

    RECETA DE CALDO VERDE

     La receta del Caldo Verde Cajamarquino es muy consumida en los días de invierno y también en días de malestar, puesto que se habla con frecuencia de sus propiedades paliativas y curativas. Esta mezcla de papas y una rica pasta de hierbas te encantará.

    Ingredientes

    • 1 kilo de papa amarilla
    • 10 ramas de paico
    • 10 ramas de perejil
    • 6 ramas de ruda
    • 2 huevos
    • 250 gramos de quesillo
    • Sal al gusto

      PASO A PASO

      1. Pela las diez ramas de perejil, las diez ramas de paico y las seis ramas de ruda

      2.  Aplasta cada una de ellas y escurre el líquido varias veces antes de moler. Este proceso evitará el amargor de las hierbas.

      3. De inmediato, pela y corta en cuatro partes cada papa (a medida de pelar y cortar deja en un bowl con agua para que no se oxiden). 

      4. En una olla deja hervir agua y añade las papas ya cortadas.

      5. Una vez listas las papas, perfora un hueco en los huevos, bate el contenido y vierte en el caldo. Espera unos minutos antes de remover todo el contenido.

      6. Añade la sal al gusto y también las hierbas ya molidas. Mezcla y deja cocinar por unos 5 minutos más.

      7. Cuando la cocción del caldo esté terminada, incorpora el quesillo y sirve bien caliente en porciones individuales. Una receta tan deliciosa como reparadora. 
    VIDEO RECETA

    Ejercicios prácticos HTML5
    Valor Nutricional
    Calorias Proteinas Fibra>
    160 4 10,0
    Kcal gr gr

    jueves, 30 de junio de 2022

    PICANTE DE CHOCHO


    Considerado como el plato bandera de Huaraz, tiene al tarwi o chocho como estrella principal. Esta legumbre proviene desde la época preínca y antes de comenzar con su preparación se debe sancochar todo el día y después remojarla en el río para eliminar su olor fuerte y sabor amargo. Luego al chocho se le agrega cebolla en corte juliana, culantro, jugo de limón, sal y pimienta. Se sirve acompañado de cancha serrana y ají con huacatay. El tarwi es uno de los alimentos más nutritivos que existe, posee alto contenido de calcio y proteínas; así como, grasas no saturadas y fibra para una correcta digestión

    INGREDIENTES

    - 1 Kg de papa sancochada y pelada, cortadas larguitas
    - 1 Kg de chocho (tarwi)
    - 1 cucharada de cebolla picadita
    Guarnición:
    - canchita tostada
    - 1 cucharadita de ajos molidos
    - 2 cucharadas de ají amarillo molido picante
    - 2 cucharadas de perejil o culantro picado bien finito
    - 1/4 de cucharadita de palillo (opcional para darle más color)
    Sazonador
    - 2 cucharadas de aceite

    PASO A PASO
    1Licuar el chocho hasta que quede ligeramente suave.

    2En una olla con aceite caliente freír la cebolla, los ajos y el ají y agregar sal al gusto (el palillo y sazonador), hasta que la cebolla esté transparente.

    3Añadir el chocho molido y mover bien. Agregarle las papas larguitas y mezclar
    4Hervir unos 10 minutos y luego agregarle el perejil o culantro picadito.
    5Servir este plato de Huaraz con arroz blanco y decorar con perejil picado y canchita tostada.


    VIDEO RECETA


    Ejercicios prácticos HTML5
    Valor Nutricional
    Calorias Proteinas Fibra>
    126 14,0 2,5
    Kcal gr gr

    PICANTE DE CUY


    Es considerado uno de los platos fundamentales de la cocina peruana. El picante de cuy, es un plato clásico de la sierra peruana sin embargo, cada región tiene una preparación especial. En Ancash, destaca en la provincia de Huari, ya que es uno de los platos tradicionales del lugar. La carne del cuy es apreciada por su alto poder nutricional y contiene poca grasa. El plato ancashino se basa en maní tostado y ají panca, caldo de carne y ajíes amarillos.

    Ingredientes:

    • 1 cuy limpio, partido por la mitad (con el hígado y el corazón por separado)

    • 2 cucharadas de ajo molido
    • 5 cucharadas de ají panca molido
    • 2 cucharadas de ají mirasol molido
    • 1⁄2 taza de caldo de carne
    • 1 cebolla roja picada
    • 1 hoja de laurel
    • 5 papas sancochadas y en rodajas
    • Aceite vegetal
    • Sal, pimienta y comino

    Preparación:

    1. Mezclar el ajo con 2 cucharadas de ají panca.

    2. Sazonar con sal, pimienta y una pizca de comino.

    3. Embadurnar el cuy con esta preparación y dejar reposar durante 2 horas como mínimo, Freír el cuy en abundante aceite. Reservar.

    4. Tostar ligeramente el hígado y el corazón del cuy. Luego, licuarlos con el caldo.

    5. En una olla con aceite remojar la cebolla hasta que esté transparente Agregar el ají panca restante y el ají mirasol. Cocinar durante 5 minutos.

    6. Añadir el licuado y la hoja de laurel. Rectificar la sazón con sal y pimienta. Incorporar el cuy y cocinar a fuego medio durante 10 minutos.

    7. Servir el cuy con las papas sancochadas bañadas en el picante.

    8. Acompañar con salsa criolla.

    TIPS DEL DIA 
    • Para suavizar la carne, frota el cuy con jugo de limón antes de sazonarlo.
    • Para un sabor especial, añade al picante 2 cucharadas de maní tostado y picado.


                                                    VIDEO RECETA




    Ejercicios prácticos HTML5
    Valor Nutricional
    Calorias Proteinas Fibra>
    360 28,6 20,6
    Kcal gr gr