Considerado como el plato bandera de Huaraz, tiene al tarwi o chocho como estrella principal. Esta legumbre proviene desde la época preínca y antes de comenzar con su preparación se debe sancochar todo el día y después remojarla en el río para eliminar su olor fuerte y sabor amargo. Luego al chocho se le agrega cebolla en corte juliana, culantro, jugo de limón, sal y pimienta. Se sirve acompañado de cancha serrana y ají con huacatay. El tarwi es uno de los alimentos más nutritivos que existe, posee alto contenido de calcio y proteínas; así como, grasas no saturadas y fibra para una correcta digestión
INGREDIENTES
- 1 Kg de papa sancochada y pelada, cortadas larguitas- 1 Kg de chocho (tarwi)
- 1 cucharada de cebolla picadita
Guarnición:
- canchita tostada
- 1 cucharadita de ajos molidos
- 2 cucharadas de ají amarillo molido picante
- 2 cucharadas de perejil o culantro picado bien finito
- 1/4 de cucharadita de palillo (opcional para darle más color)
Sazonador
- 2 cucharadas de aceite
PASO A PASO
1Licuar el chocho hasta que quede ligeramente suave.
2En una olla con aceite caliente freír la cebolla, los ajos y el ají y agregar sal al gusto (el palillo y sazonador), hasta que la cebolla esté transparente.
3Añadir el chocho molido y mover bien. Agregarle las papas larguitas y mezclar4Hervir unos 10 minutos y luego agregarle el perejil o culantro picadito.5Servir este plato de Huaraz con arroz blanco y decorar con perejil picado y canchita tostada.VIDEO RECETA
Calorias | Proteinas | Fibra> | ||
---|---|---|---|---|
126 | 14,0 | 2,5 | ||
Kcal | gr | gr |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario