Es considerado uno de los platos fundamentales de la cocina peruana. El picante de cuy, es un plato clásico de la sierra peruana sin embargo, cada región tiene una preparación especial. En Ancash, destaca en la provincia de Huari, ya que es uno de los platos tradicionales del lugar. La carne del cuy es apreciada por su alto poder nutricional y contiene poca grasa. El plato ancashino se basa en maní tostado y ají panca, caldo de carne y ajíes amarillos.
Ingredientes:
- 1 cuy limpio, partido por la mitad (con el hígado y el corazón por separado)
- 2 cucharadas de ajo molido
- 5 cucharadas de ají panca molido
- 2 cucharadas de ají mirasol molido
- 1⁄2 taza de caldo de carne
- 1 cebolla roja picada
- 1 hoja de laurel
- 5 papas sancochadas y en rodajas
- Aceite vegetal
- Sal, pimienta y comino
- Mezclar el ajo con 2 cucharadas de ají panca.
- Sazonar con sal, pimienta y una pizca de comino.
- Embadurnar el cuy con esta preparación y dejar reposar durante 2 horas como mínimo, Freír el cuy en abundante aceite. Reservar.
- Tostar ligeramente el hígado y el corazón del cuy. Luego, licuarlos con el caldo.
- En una olla con aceite remojar la cebolla hasta que esté transparente Agregar el ají panca restante y el ají mirasol. Cocinar durante 5 minutos.
- Añadir el licuado y la hoja de laurel. Rectificar la sazón con sal y pimienta. Incorporar el cuy y cocinar a fuego medio durante 10 minutos.
- Servir el cuy con las papas sancochadas bañadas en el picante.
- Acompañar con salsa criolla.
- Para suavizar la carne, frota el cuy con jugo de limón antes de sazonarlo.
- Para un sabor especial, añade al picante 2 cucharadas de maní tostado y picado.
VIDEO RECETA
Calorias | Proteinas | Fibra> | ||
---|---|---|---|---|
360 | 28,6 | 20,6 | ||
Kcal | gr | gr |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario